Category Archives: Ictus hemorrágico
El ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral es una forma de Accidente Cerebrovascular (ACV) caracterizada por un sangrado intracraneano originado por la rotura de un vaso sanguíneo, usualmente por el colapso de un aneurisma cerebral.
ACV: un gran problema poco conocido
En el Día Mundial del ACV, la Fucac presenta “ACV, un gran problema poco conocido”, conferencia sobre problemática y concientización acerca del accidente cerebrovascular, a cargo del Dr. Alejandro Musacchio y el Dr. Roberto Langhi, en la Caja de los Profesionales de la Ingeniería de Santa Fe el jueves 29 de octubre de 2015 a las 18:00. La entrada es libre y gratuita para todo público.
Más informaciónDía Mundial del ACV
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), patología que, según la OMS, representa la 2ª causa de muerte y la 1ª causa de discapacidad en adultos a nivel global. “El accidente cerebrovascular es una emergencia”, previene el Dr. Alejandro Musacchio, presidente de la Fucac, “porque hay muy poco tiempo para tratarlo y revertirlo: desde que se empiezan a tener los síntomas, el lapso para actuar es de entre 3 y 6 horas”.
Más informaciónEscalas neurológicas y vasculopatía cerebral
Las escalas neurológicas de valoración de severidad de un episodio vascular cerebral permiten evaluar de manera rápida y fiable la gravedad del ictus, anticipar su progresión y prever su desenlace eventual, sobre la base de la exploración y cuantificación de parámetros que pueden obtenerse de manera sencilla y precisa, herramientas simples y eficientes que deben aplicarse de forma sistemática a los pacientes que presentan un cuadro de accidente cerebrovascular (ACV).
Más informaciónACV y aneurisma cerebral
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) son la 2ª causa de mortandad en todo el mundo y representan el 10% del total de los decesos. En la República Argentina originan casi tantas muertes como las cardiopatías isquémicas –el mayor factor de mortalidad–, 4 veces más que el cáncer de pulmón, y 5 veces las muertes provocadas por los accidentes de tránsito.
Más informaciónHemorragia subaracnoidea espontánea
La hemorragia subaracnoidea espontánea es un tipo de accidente cerebrovascular que, si bien no se presenta con tanta frecuencia, en la gran mayoría de los casos se da en individuos jóvenes, asociado a muy altas tasas de morbimortalidad; es una emergencia neurológica caracterizada por la extravasación de sangre dentro de los espacios que cubren el sistema nervioso central, normalmente ocupados por líquido cefalorraquídeo.
Más informaciónAneurisma cerebral: ¿Qué es?
Un aneurisma cerebral, o aneurisma del cerebro, es una debilidad en la pared de un vaso sanguíneo que provoca que éste protruya –que sobresalga de manera patológica de los límites normales y tome forma de saco o globo– o se abombe –que se ensanche en toda su longitud– y esté expuesto a una eventual ruptura, lo que causa una catástrofe intracraneal.
Más información