Día Mundial del Accidente Cerebrovascular 2024

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular 2024: conocé síntomas, signos y señales que indican un ACV en curso, y actuá de inmediato.

Más información

ACV: Causas y riesgos

El accidente cerebrovascular (ACV) afecta a aproximadamente 14 millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en un grave problema de salud pública. El Dr. Alejandro Musacchio da detalles de cómo podemos prevenir y cuáles son las causas principales de esta grave patología.

Más información

Día Mundial de lucha contra el ACV 2021

Este viernes 29 de octubre el Dr. Alejandro Musacchio, presidente de Fucac, realizó una presentación pública en plena peatonal San Martín de la ciudad de Santa Fe como parte de las actividades realizadas para comunicar y crear conciencia sobre esta enfermedad frecuente, grave, pero poco conocida.

Más información

ACV: accidente cerebro vascular

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una patología frecuente, considerada emergencia médica severa, que compromete al tejido cerebral y suele tener consecuencias graves, incluida la muerte súbita: ocurre cuando una parte del cerebro deja de recibir irrigación sanguínea, o ésta se reduce e impide que los tejidos (las neuronas) absorban oxígeno y nutrientes.

Más información

Día Mundial del ACV 2019

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular (ACV), patología que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) representa la 2ª causa de muerte y la 1ª causa de discapacidad en adultos a nivel global y que en la República Argentina afecta a 1 persona diferente cada 4 minutos, con consecuencias que van desde trastornos neurológicos severos –en muchos casos permanentes– hasta la muerte del paciente, en un gran porcentaje fulminante.

Más información

Fucac, ACV, conocer, prevenir

El Dr. Alejandro Musacchio, presidente de la Fucac, en un diálogo trascendental sobre los accidentes cerebro vasculares (ACV) con Gustavo Fernández en el programa Como Nuevos Mediodía que se emite por la señal de cable Somos Santa Fe (SSF).

Más información

ACV, salud, prevención

El Dr. Alejandro Musacchio, presidente de la Fucac, en un diálogo trascendental sobre los accidentes cerebro vasculares (ACV) con Gustavo Fernández en el programa Como Nuevos Mediodía que se emite por la señal de cable Somos Santa Fe (SSF).

Más información

Prevención y toma de conciencia sobre el ACV

Este jueves 8/11/2018 en el SAMCO en Barrio del Pozo a las 17:00, el Dr Alejandro Musacchio, neurocirujano endovascular, dará una charla sobre las distintas formas prevención y concientización sobre ACV. Abierta a toda la comunidad, la disertación se centrará en la importancia de estar alertas ante la posibilidad de la ocurrencia de un accidente cerebrovascular.

Más información

ACV, actividad física y prevención

Cada 4 minutos, un argentino sufre un accidente cerebrovascular (ACV). Tomar conciencia del cuidado de nuestra salud hará que podamos prevenir la ocurrencia o moderar sus efectos.

Más información

Día Mundial del ACV

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), más comúnmente llamado Ataque Cerebral (en inglés Brain Stroke), patología que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa la 2ª causa de muerte y la 1ª causa de discapacidad en adultos a nivel global. La Fucac alerta una vez más sobre este gran problema poco conocido.

Más información

ACV: diagnóstico y tratamiento actualizado

La última década ha sido testigo de avances extraordinarios en el tratamiento y la prevención del Accidente Cerebrovascular (ACV), un episodio agudo de disfunción focal del cerebro, la retina o la médula espinal que dura más de 24 horas, con presencia de un infarto o hemorragia en el foco correspondiente a los síntomas.

Más información

Accidente Cerebrovascular: resumen de medios 2015

En el marco del Día Mundial contra el Accidente Cerebrovascular (ACV) en la ciudad de Santa Fe, Argentina, la Fundación para la Cobertura del Aneurisma Cerebral (Fucac) informó sus actividades a través de los medios.

Más información

Día Mundial del ACV en los medios

En el marco del Día Mundial contra el Accidente Cerebrovascular (ACV) la Fundación para la Cobertura del Aneurisma Cerebral (Fucac) informa sus actividades programadas para el jueves 29 de octubre de 2015 en la ciudad de Santa Fe, Argentina.

Más información

Día Mundial de lucha contra el ACV

El pasado 29 de octubre de 2015, en conmemoración del Día Mundial Contra el ACV, la Fundación para la Cobertura del Aneurisma Cerebral (Fucac) realizó actividades abiertas a la ciudadanía con el objetivo de informar y concientizar sobre el gran problema que representa el Accidente Cerebrovascular.

Más información

Actividades en el Día mundial contra el ACV

En el marco del Día Mundial contra el Accidente Cerebrovascular (ACV) la Fundación para la Cobertura del Aneurisma Cerebral (Fucac) informa sus actividades programadas para el jueves 29 de octubre de 2015 en la ciudad de Santa Fe, Argentina.

Más información