Category Archives: Ictus isquémico
El ictus isquémico o infarto cerebral es una forma de Accidente Cerebrovascular (ACV) caracterizada por la interrupción súbita de la irrigación sanguínea en el cerebro, causada en general por una trombosis o embolia.
Actividades en el Día mundial contra el ACV
En el marco del Día Mundial contra el Accidente Cerebrovascular (ACV) la Fundación para la Cobertura del Aneurisma Cerebral (Fucac) informa sus actividades programadas para el jueves 29 de octubre de 2015 en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
Más informaciónACV: un gran problema poco conocido
En el Día Mundial del ACV, la Fucac presenta “ACV, un gran problema poco conocido”, conferencia sobre problemática y concientización acerca del accidente cerebrovascular, a cargo del Dr. Alejandro Musacchio y el Dr. Roberto Langhi, en la Caja de los Profesionales de la Ingeniería de Santa Fe el jueves 29 de octubre de 2015 a las 18:00. La entrada es libre y gratuita para todo público.
Más informaciónDía Mundial del ACV
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), patología que, según la OMS, representa la 2ª causa de muerte y la 1ª causa de discapacidad en adultos a nivel global. “El accidente cerebrovascular es una emergencia”, previene el Dr. Alejandro Musacchio, presidente de la Fucac, “porque hay muy poco tiempo para tratarlo y revertirlo: desde que se empiezan a tener los síntomas, el lapso para actuar es de entre 3 y 6 horas”.
Más informaciónTrombectomía mecánica y stent retrievers
Dentro de las técnicas empleadas para tratar el ictus isquémico agudo, se encuentra la trombectomía mecánica, consistente en la extracción o fragmentación mecánica del trombo –coágulo que se forma en el interior de las arterias que irrigan el cerebro– mediante la utilización de dispositivos y catéteres endovasculares. En este artículo se destaca la trombectomía mecánica mediante stents retrievers como técnica extractora novedosa y eficaz.
Más informaciónEscalas neurológicas y vasculopatía cerebral
Las escalas neurológicas de valoración de severidad de un episodio vascular cerebral permiten evaluar de manera rápida y fiable la gravedad del ictus, anticipar su progresión y prever su desenlace eventual, sobre la base de la exploración y cuantificación de parámetros que pueden obtenerse de manera sencilla y precisa, herramientas simples y eficientes que deben aplicarse de forma sistemática a los pacientes que presentan un cuadro de accidente cerebrovascular (ACV).
Más informaciónACV y aneurisma cerebral
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) son la 2ª causa de mortandad en todo el mundo y representan el 10% del total de los decesos. En la República Argentina originan casi tantas muertes como las cardiopatías isquémicas –el mayor factor de mortalidad–, 4 veces más que el cáncer de pulmón, y 5 veces las muertes provocadas por los accidentes de tránsito.
Más información